Saturday, May 14, 2011
Tuesday, May 3, 2011
(Spa(Spanish) Planificando Un Exellente Culto de Adoracion

PLANIFICANDO UNA EXELLENTE ADORACIÓN
El propósito en planear órdenes del culto de adoración, es para enriquecer y acrecentar la adoración y comunicación entre El Espíritu Santo y el pecador. Al mismo tiempo hay que reconocer que los programas no garantizan que la adoración se produzca siempre esto, se bebe de buscar con arduo deseo que se produzca un ambiente en el cual la congregación tenga un encuentro con el que adora, esto es con Dios. Pero, ¿se puede planear el orden de culto apropiadamente, para facilitar al máximo las posibilidades de tener una experiencia de adoración equilibrada, espiritual y gloriosa? Sí, claro que si, obviamente, mientras más informada esté la congregación concerniente a las partes que hay en el orden del culto, más fácil será para todos puedan participar en la totalidad de la experiencia del culto de adoración, y aunque variación es importante, consistencia es mejor.
Un orden de culto efectivo ha de contener ciertos elementos básicos, tales como:
Alabanza, adoración, convicción y confesión; enseñanza, comunicación; acción de gracias y sacrificio de compromiso, y finalmente el servicio a la comunidad con método de información.
Para que el culto sea significativo, la experiencia de adoración debe ser planeada cuidadosa mente. La actitud de reverencia en la adoración debe ser el reflejo de la calidad de la planificación del culto. El orden del culto es un guía. No es una ley que gobierna la adoración. Ocasionalmente los agregados o cambios pueden hacerse en forma espontánea durante los cultos, pero solo cuando sean para beneficio de la adoración. Estos ajustes deben hacerse sin pedir disculpas, de una manera suave y tranquila, sin falla, siempre reconociendo que la adoración es más que el resultado de una cuidadosa y efectiva planificación, sino El Espíritu Santo comunicándose con el pecador, cuando una interrupción es efectuada debe de hacerse con mucho cuidado de no perder el hilo entre la adoración de alabanza y La Palabra de Dios. El uso de palabras vanas, “procedimientos” o procesos fuera de la planificación del culto de adoración supone interrumpir la muy frágil comunicación del invisible del Espíritu Santo con el pecador, y también puede afectara a todos los oyentes.
Junto al indiscutible esfuerzo del Espíritu Santo hay por lo menos, siete señales invisibles en la preparación de un culto significativo y glorioso que no aparecen escritas pero son de suma importancia.
1. Gozo reverencial. Las emociones necesitan ser liberadas para expresar los sentimientos de gozo, gratitud y alabanza Salmo 150:6. Reverencia es un deseo de vivir, celebración, drama y gozo de los cuales procede una actitud de reconocimiento de la presencia y santidad de Dios. “Una vela encendida mata la oscuridad.” Usted puede sentirse abrumado, agobiado, sin fuerzas cansado, enfermo, lleno de tenebrosidad, y la hora ha llegado para entrar al culto. El diacono lee una escritura pequeña, y luego la oración, quizás la escucho o quizás no. Pero luego comienzan las alabanzas, y el culto ya empezó. Esto es encender una vela en la oscuridad, no importa en qué estado este usted, los cantos lo trasportan a un nivel placido, a uno de tranquilidad dispuesto, el oído impacta al corazón y el corazón recibe La Palabra de Dios. En ocasiones no nos podemos acordar de una predicación, ni del predicador, pero de un canto, en cualquier lugar nos ayuda a buscar ese momento para estar sobrio delante de Dios, quizás llorar, traernos a reflexionar en nuestra relación con el creador y en su Palabra.
2. Dignidad. Toda cosa fuera de lo normal o de naturaleza pomposa en cuanto a modales y forma de hablar debe ser eliminada, regaños, exhortaciones personales, derrotas, y platicas personales, se deben de eliminar del culto completamente. Mientras los directores de cultos planean los cultos que vienen, también ellos deben prepararse espiritualmente. Primero, los líderes deben tener una imagen mental en la que se vean a sí mismos en acción durante el culto. Por lo tanto, el espíritu de dignidad en el púlpito comienza en la mente y el corazón de los planificadores. En este sentido, los líderes de adoración indirectamente planean para un culto digno con el cual la congregación puede identificarse. Ya que dignidad es sinónimo de merecimiento y mérito, los líderes deben comunicar la idea de que todo lo que se haga en el culto debe tener esa cualidad antes de ser presentado ante un Dios santo, y su pueblo.
3. Sencillez. El orden del culto debe ser sencillo y fácil de seguir. Cada parte del culto debe estar relacionada en simetría, diseño y significación espiritual. Debe haber una progresión lógica de una parte del culto hacia la otra sin falla. Mientras se elabora mentalmente el orden del culto, los líderes pueden eliminar momentos potencialmente penosos, o “puntos muertos” cuando se pierde el fondo espiritual en el culto.
4. Diseño. Los que planifican deben considerar la secuencia del tiempo en el culto. La simetría se refiere a la proporción de tiempo que debe darse a las diferentes partes del culto. Generalmente, una parte del tiempo del culto la toman los ítems relacionados con la música, alabanza acción de gracias y testimonios. Otra parte del culto es para el sermón, invitación al altar, y otra parte del culto para anuncios, presentación de visitantes y la oración para despedir. Cuando los que planean se preocupan de poner todas las secciones balanceadas dentro de un marco de tiempo, el culto resultante será potencialmente más efectivo sin falla y glorioso. Los líderes deben de usar solo el tiempo necesario, no para pláticas excesivas o testimonios para edificación personal. Los oyentes no se deben de mantener parados por más de 10 minutos o sentados por más de 45 minutos ya sea por cantos o el Sermón, esto afecta la simetría del Culto y en ocasiones se pierde todo. Procuren usar el tiempo alocado con sabiduría, dando al Espíritu Santo mucho más tiempo para tratar con el pecador.
5. Profundidad. Los detalles y disposiciones de adorar deben de estar diseñados en relación unos con otros. Cuando hay movimiento lógico en el orden en el cual se ponen los ítems, la congregación puede relacionarse más efectivamente con el culto. Los objetivos y metas para cada culto deben proponerse en espíritu de oración. Cuando los objetivos del culto están claros para quienes planifican, entonces las oraciones, lecturas bíblicas, ofrendas y diezmos, música apropiada, sermón e invitación, oración, anuncios y despedida pueden diseñarse en un orden lógico que mutua unidad.
6. Variedad. Los líderes de adoración en una iglesia de gobierno congregacional deben pensar constantemente en las formas en que hacen que los cultos sean más flexibles, interesantes y contribuyen a mejorar la experiencia de adoración. La idea de tener variedad en el culto no es con el solo propósito de tener variedad, sino para realzar la calidad de la adoración. Los resultados deben ser una mejor participación congregacional, presentaciones musicales variadas, posibilitar a personas capacitadas en el canto y que tengan propósito y significado espiritual se aconseja que estos estén ya bautizados en el Nombre de Jesucristo y que también vivan vidas dignas del ministerio que han sido llamados.
7. Evaluación. Los cultos de adoración deben evaluarse constantemente, los directores de cultos deben ayudar a la gente a tener un encuentro con Dios además de obtener las respuestas a sus necesidades particulares. Los cultos pasados deben ser analizados con el propósito de hacer los nuevos órdenes de cultos más efectivos. A medida que cambian las necesidades de la gente, los líderes deben ser más sensibles para responder a las nuevas exigencias. La evaluación es, sin duda alguna, la marca clave de esta sección porque permite mirar las seis anteriores. Es también la más difícil de implementar, debido a que reclama la atención para una apertura de mente hacia las ideas y sentimientos de los demás. El punto de partida de la evaluación está en el conocimiento de las ideas y opiniones de las seis marcas previas. La evaluación va hacia un nivel más profundo cuando busca compartir sentimientos, lo cual se conoce como “realimentación” o “generar de nuevo”. La última prueba de la flexibilidad del un buen líder o del Pastor es el grado en que él puede obtener una discusión honesta y abierta, a un nivel profundo con cada ministro, diáconos, director, anciano y líder de la congregación percibiendo una más gloriosa forma en la cual la adoración debe ser realizada y los visitantes tengan más tiempo con El Espíritu Santo, este es en fin El que da el crecimiento. Amén!
1 Corintios 3:5-7 "¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento."
Dios los bendiga,
Ministerio-e Pastor Abner Rodríguez Líder de La "Liturgia" local Anaheim, California
Wednesday, April 27, 2011
Barack Hussein Obama's Birth Certificate Comparison


Real or Not? It is a very nice copy of the Presidents birth certificate. Do you agree? No one can question it anymore... When I went get a copy of my son's 1977 birth certificate it was a copy that was imposed on another paper with seals and signatures of authenticity. You could tell it was a copy, these people went to the actual box files and dug up this certificate or what?
Monday, April 11, 2011
Traveling to Mexico by bus Report by CNN
Matamoros is a border city across from Brownsville, Texas, and sits in Tamaulipas state, one of the most violent in Mexico.
The consulate had already issued a statement advising U.S. citizens of the potential hazards of driving on highways in Tamaulipas in November of last year, a message it reissued in January.
On Friday, the consulate issued a warden message warning of the potential threat of traveling on buses on the highways, which it says are "increasingly being targeted by armed individuals for robbery and kidnapping."
Consulate officials did not immediately respond to a CNN request for more details.
According to the U.S. officials, from late March to early April, the consulate received three reports from Americans regarding inter-city buses being boarded by criminals, according to the warden message.
"In at least one instance, male bus passengers, including an American citizen, were forcibly removed from those buses and have yet to be located," the message states. "The Consulate General strongly encourages those American citizens considering travel through Tamaulipas by bus, as well as by automobile, to keep these risks in mind."
Also over the weekend, the Mexican military uncovered four more mass graves in the Tamaulipas town of San Fernando. Officials said a total of 88 bodies have been recovered since the mass graves were discovered last week.
Investigators are working to determine if the bodies of those found match with reports of passengers kidnapped from buses."
NEED WE SAY MORE...
Tuesday, March 29, 2011
War, and rumors of war.
Why did we go in? and When are we pulling out?
"Right now, support for the Libyan war comes disproportionately from Republicans (57/31%), and independents that disapprove more than approve. Compared to most past wars, Democratic support for military action in Libya (51/37%) is fairly weak considering that it is being waged by a President of their party." Even his own party criticize this war.
It weakens our military even further, and it continues to make us the "World Police", I believe our boys deserve better. They should only protect US interest, in case of aggressors. My boys are not for personal use, life is too precious to waste.
MR. PRESIDENT SPEAK CLEARLY JUST AS YOU PROMISED YOU WOULD!
Wednesday, March 2, 2011
The word עלמה ‛almâh "Virgin"
A virgin - This word properly means a girl, maiden, virgin, a young woman who is unmarried, and who is of marriageable age. The word עלמה ‛almâh, is derived from the verb עלם ‛âlam, "to conceal, to hide, to cover." The word עלם ‛elem, from the same verb, is applied to a "young man," in 1Samuel 17:56 and 20:22. The word here translated a virgin, is applied to Rebekah in Genesis 24:43, then Miriam, the sister of Moses in Exodus 2:8. It occurs in only seven places in the Old Testament. Besides those already mentioned, it is found in Psalms 68:25 and Proverbs 30:19. In all these places, except, perhaps, in Proverbs, it is used in its obvious natural sense, to denote a young, unmarried female.
The etymology of the word requires us to suppose that it means one who is growing up to a marriageable state, or to the age of puberty. The word maiden, or virgin, expresses the correct idea. Hengstenberg contends, that it means one "in the unmarried state;" Gesenius, that it means simply the being of marriageable age, the age of puberty. The Hebrews usually employed the word בתולה bethûlâh, to denote a pure virgin (a word which the Syriac translation uses here); but the word here evidently denotes one who was "then" unmarried; and though its primary idea is that of one who is growing up, or in a marriageable state, yet the whole connection requires us to understand it of one who was "not then married," and who was, therefore, regarded and designated as a virgin. The Vulgate renders it 'virgo.' The Septuagint, ἡ παρθένος hē parthenos, "a virgin" - a word which they use as a translation of the Hebrew בתולה bethûlâh in several books of the Bible from Exodus 22 to Judges 21, and in thirty-three other places, twice in 1Kings 1 the word עלמה ‛almâh refers clearly to a young woman.
Translators, therefore conveyed the proper idea of a virgin. The Chaldee uses substantially the same word as the Hebrew. The idea of a "virgin" is, therefore, the most obvious and natural idea in the use of this word. It does not, however, imply that the person spoken of should be a virgin "when the child" should be born; or that she should ever after be a virgin. It means simply that one who was "then" a virgin, but who was of marriageable age, should conceive, and bear a son. Whether she was "to be" a virgin "at the time" when the child was born, or was to remain such afterward, are inquiries which cannot be determined by a philological examination of the word. It is evident also, that the word is not opposed to "either" of these ideas. "Why" the name which is thus given to an unmarried woman was derived from the verb to "hide, to conceal," is not agreed among lexicographers. The more probable opinion is, that it was because to the time of marriage, the daughter was supposed to be hidden or concealed in the family of the parents; she was kept shut up, as it were, in the paternal dwelling. This idea is given by Jerome, who says, 'the name is given to a virgin because she is said to be hidden or secret; because she does not expose herself to the gaze of men, but is kept with great care under the custody of parents.' The sum of the inquiry here, into the meaning of the word translated "virgin," or "Chaste" which is to mean the she has not known a man intimately.
Are we confused now??
Tuesday, March 1, 2011
STOP THE VIOLENCE!!
Titus chapter 3 (NLT)
1 Remind your people to submit to the government and its officers. They should be obedient, always ready to do what is good. 2 They must not speak evil of anyone, and they must avoid quarreling. Instead, they should be gentle and show true humility to everyone. 3 Once we, too, were foolish and disobedient. We were misled by others and became slaves to many wicked desires and evil pleasures. Our lives were full of evil and envy. We hated others, and they hated us. 4 But then God our Savior showed us his kindness and love. 5 He saved us, not because of the good things we did, but because of his mercy. He washed away our sins and gave us a new life through the Holy Spirit. 6 He generously poured out the Spirit upon us because of what Jesus Christ our Savior did. 7 He declared us not guilty because of his great kindness. And now we know that we will inherit eternal life. 8 These things I have told you are all true. I want you to insist on them so that everyone who trusts in God will be careful to do good deeds all the time. These things are good and beneficial for everyone.
STOP ALL THE VIOLENCE!!